NOTICIAS

LEER
Inversión foránea en la Alianza del Pacífico cayo 56,2% en 2019
Febrero, 2020
El Según el reporte trimestral que preparan Deloitte y el Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacifico (OEAP), en que analiza las operaciones de adquisiciones y fusiones de empresas, los países de la Alianza del Pacífico (AP), estos recibieron U55 9.183 millones en este tipo de operaciones en 2019, lo que representa una fuerte caída de 56,2% en relación a 2018.

LEER
Latinoamérica presenta una desaceleración en su economía, según la Cepal
Enero, 2020
El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2019, preparado por la Comisión Económica para América Latina (Cepal), muestra que 18 de 20 países latinoamericanos presentan una desaceleración en su economía, que de seguir con este escenario, el septenio 2014 - 2020 sería el de menor crecimiento económico en la región en los últimos 40 años, alertó la Comisión.

LEER
Perú tiene la inflación más baja en la Alianza del Pacífico al cierre del año pasado
Enero, 2020
Sobre el comportamiento del IPC durante este año, el experto Juan Carlos Ocampo, explicó que será clave la tensión entre Irán y Estados Unidos, ya que “de tener más tiempo la crisis entre ambas naciones, el precio del petróleo podría subir en forma sostenida y en ese caso se tendría un efecto sobre el precio de la gasolina y los combustibles. Esto impactaría, por ejemplo, el costo de transporte de los alimentos”, añadió.

LEER
The Pacific Alliance Promotes International Innovation in the United States
Diciembre, 2019
The Pacific Alliance's LAB4+ Summit made its U.S. debut in November, resulting in investment agreements totaling more than US$6.3 million. The 7th edition of the event – the Pacific Alliance's largest innovation, technology and business summit – connected more than 550 attendees.

LEER
Transformación digital en marcha
Diciembre, 2019
El Perú ha iniciado su transformación digital y las entidades públicas se han comprometido con este objetivo. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno Digital, presentó el balance nacional 2019 y destacó el trabajo permanente del Gobierno para lograr confianza en los servicios digitales que brinda a la ciudadanía.

LEER
Chile y Colombia: dos presidentes frente a la crisis social
Diciembre, 2019
José Luis Parra Director del Observatorio de la Alianza del Pacífico UC y Eduardo Pastrana Doctor en Derecho, profesor titular de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, comparten sus impresiones respecto de las actuales situaciones sociales vividas tanto en Chile como en Colombia, destacando sus factores comunes y causas.

LEER
Pymes exportaron 290 millones de dólares anualmente a la Alianza del Pacífico
Noviembre, 2019
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) peruanas exportaron alrededor de 290 millones de dólares en promedio anual en la última década a la Alianza del Pacífico. En ese sentido, el Cien-Adex urgió en la necesidad que las pymes sean más productivas a través de mejoras tecnológicas y una mayor inversión en capital humano.

LEER
El primer ministro de Singapur visita México mientras negocia con la Alianza del Pacífico
Noviembre, 2019
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, inició este domingo una visita oficial en México, en momentos en que el país asiático negocia un tratado de libre comercio con la Alianza del Pacífico, según información de la cancillería y reportes de prensa.

LEER
México: Promueven Alianza Pacífico y Tren del Progreso para potenciar puertos
Noviembre, 2019
Debido a que la actual administración federal de México no incluyó a todos los estados en los proyectos de desarrollo económico regional, surgieron dos estrategias: la Alianza Pacífico y la integración de Puerto Progreso con el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, informó El Economista.

LEER
Chile alista primera sesión de trabajo de iniciativa de ciberseguridad impulsada por la OEA
Noviembre, 2019
Apuntando a impulsar la incorporación de prácticas innovadoras de ciberseguridad en Latinoamérica, en agosto de este año la OEA lanzó Cybersecurity Innovation Councils, iniciativa público-privada que busca realizar en Chile la primera sesión de trabajo de la región, a fines de noviembre de este año.

LEER
CEOE reunirá en Madrid a expertos en la Alianza del Pacífico de más de 40 países
Octubre, 2019
CEOE recibirá en su sede a expertos en la AP de más de 40 países, el próximo miércoles día 30, durante un Foro en el que intervendrán la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; el presidente de CEOE, Antonio Garamendi; y representantes de gobiernos e instituciones de los países de la AP y sus estados observadores.

LEER
Senador Pugh impulsa ciberseguridad en Alianza del Pacífico contra crímenes en la red
Octubre, 2019
El legislador participa de una serie de reuniones organizadas por la OEA para avanzar en esta materia a nivel continental. El parlamentario detalló que el gobierno debe establecer una plataforma de intercambio de información de ataques, para luego incorporar al mundo empresarial de grandes empresas y Pymes.

LEER
Ecuador busca apertura con la Alianza del Pacífico
Octubre, 2019
Se trata de un cambio notable en la política de integración de Ecuador, cuyo presidente, Lenín Moreno, ha impulsado en los últimos meses al adoptar políticas favorables al comercio internacional, además de estrechar las relaciones con Estados Unidos y distanciarse del gobierno de Venezuela bajo el presidente Nicolás Maduro.

LEER
Cuarto Foro Internacional "Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas
Octubre, 2019
Del 1 al 3 de octubre de 2019 se realizara el Cuatro Foro Internacional “Rusia e Iberoamérica en el mundo globalizante: historia y perspectivas”, cuyo temario incluirá una gran variedad de temas sobre el desarrollo económico y político de los países iberoamericanos y de Rusia.

LEER
Presidentes de Alianza del Pacífico dialogaron sobre los desafíos del bloque durante foro en Nueva York
Septiembre, 2019
Con la participación de los mandatarios de Chile, Colombia, Perú, y de la Secretaria de Economía de México, se realizó, el 25 de septiembre en la sede del Council of the Americas en Nueva York, el foro: “El futuro del trabajo de la AP frente a los desafíos de la Cuarta Revolución Industrial”.

LEER
Expertos del Banco Mundial visitaron la UC y preparan nuevas colaboraciones a futuro
Septiembre, 2019
La universidad recibió la visita del economista en jefe de Centroamérica, de la country economist y del especialista en gobernanza. Entre las colaboraciones que ya se preparan destaca el proyecto de una plataforma para internacionalización de las pymes de los países de la Alianza del Pacífico.

LEER
La apuesta que tiene Canadá en convertirse miembro de la Alianza del Pacífico
Septiembre, 2019
La espera por ver a Canadá como el primer país del G7 en hacer parte de la Alianza del Pacífico se ha prolongado más de lo esperado, sin embargo el desarrollo de las mesas de negociación al respecto, podrían concluir con un acuerdo para su plena incorporación antes de terminar el año.

LEER
Seguridad jurídica clave en la adhesión de Ecuador a la Alianza del Pacífico
Septiembre, 2019
El presidente de la Fundación Iberoamericana Empresarial y exministro español, Josep Piqué, habla durante su ponencia este lunes en el V Encuentro Iberoamericano sobre este organismo, en Quito, destacando la importancia de la seguridad jurídica para la adhesión de Ecuador a la AP.

LEER
Foro "Oportunidades empresariales para Colombia con la Alianza del Pacífico"
Septiembre, 2019
El objetivo del evento es generar un diálogo nacional e internacional al respecto de las oportunidades de negocios, educación y desarrollo regional sobre la plataforma de Alianza del Pacífico y su oportunidad de negociar en bloque con el mundo.

LEER
Perú lanza estrategia para impulsar las exportaciones de micros, pequeñas y medianas empresas
Agosto, 2019
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, anunció este martes el lanzamiento de la estrategia Mipyme al Mundo, que impulsará las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas peruanas.

LEER
México tiene la inflación más alta de la Alianza del Pacífico
Agosto, 2019
Al evaluar la inflación mensual de los cuatro países que conforman la Alianza del Pacífico, México es el país en el que más aumentaron los precios de los bienes y servicios en el séptimo mes de este año, pues registró una variación de 0,38%. Aunque este fue menor al 0,54% que se registró en el mismo mes de 2018.

LEER
¡Gran oportunidad! Alianza del Pacífico ofrece 100 becas integrales
Agosto, 2019
La Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de la Alianza del Pacífico ofrece 100 becas integrales para peruanos que estudian en universidades o institutos de educación superior, así como para alumnos de doctorado, investigadores y docentes universitarios.

LEER
Cepal insta a América Latina a contar con sistema multilateral de comercio abierto
Agosto, 2019
La secretaria ejecutiva de la CEPAL , Alicia Bárcena inauguró el pasado miércoles el taller de trabajo "La Alianza del Pacífico y el Mercosur frente a la reforma del sistema multilateral de comercio: buscando espacios para la coordinación regional".

LEER
Competitividad empresarial en la Alianza del Pacífico
Agosto, 2019
Junto co las cifras globales de competitividad, el Banco Mundial dio a conocer la calificación de “Doing Business”, la que centra su atención en el ambiente de negocios, incluyendo en esto, procesos burocráticos para iniciar empresas, aspectos fiscales, y respeto de disposiciones legales en general, entre otros aspectos.

LEER
Perú liderará este año el crecimiento en Alianza del Pacífico, prevé Cepal
Julio, 2019
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó hoy que la economía peruana crecerá 3.2% este año, con lo cual liderará el ritmo de expansión productiva de los países que conforman la Alianza del Pacífico (AP).

LEER
Ecuador en la Alianza del Pacífico.
Julio, 2019
El ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico, AP, como Estado Asociado y luego, eventualmente, como miembro pleno, es un anuncio plausible. Durante el segundo semestre de 2019 se definirán los términos de referencia que guiarán la negociación.

LEER
Convergencia e Integracion
Julio, 2019
Una de las destacadas características de la convergencia Mercosur–Alianza del Pacífico es la posibilidad de cooperación regulatoria, en pro de la reducción de obstáculos al comercio intrarregional, y el desarrollo de la tecnología digital, calidad de la infraestructura de transporte, logística y energía, como temas reales no resueltos en la región.

LEER
Macri y Piñera piden acercar el Mercosur a Alianza del Pacífico tras pacto con UE
Julio, 2019
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el de Chile, Sebastián Piñera, apostaron este miércoles por avanzar hacia la convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico y seguir la senda de apertura estratégica que ha supuesto el acuerdo entre el primer bloque y la Unión Europea.

LEER
Acuerdo por la empleabilidad juvenil compromete 30 mil puestos de trabajo
Julio, 2019
Por tercer año consecutivo, Nestlé realizó el “Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico”, iniciativa que busca promover la empleabilidad y el emprendimiento juvenil y que en esta ocasión se desarrolló en la Cali, Colombia.

LEER
Países de Alianza del Pacífico buscarán integrar su oferta exportable al 2030
Julio, 2019
El flujo comercial de los países miembros de la Alianza del Pacífico, representa el 4% del comercio internacional. Por ello es importante elevar esa participación en el comercio mundial y buscar integrar su oferta exportable para así mejorar sus envíos al mundo.

LEER
México pierde inversiones por 8,200 millones de dólares
Enero, 2020
El gobierno de López Obrador, ha reprobado los resultados de la reforma energética, que se inició durante el sexenio de Enrique Peña Nieto y, aunque no ha ordenado su cancelación legal, ha tomado varias medidas administrativas que buscan revertirla, tanto en el ámbito de hidrocarburos como en el eléctrico.

LEER
Colombia plantea ambiciosa meta de inversión extranjera para sectores no petroleros
Enero, 2020
La viceministra de Comercio de Colombia, Laura Valdivieso, habló con Valora Analitik sobre las metas del Gobierno para el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa (IED) en sectores no minero-energéticos hacia 2022 y los objetivos del Gobierno para elevar la IED y mejorar también la generación de empleo, la competitividad y apalancar las ventas externas de las empresas locales

LEER
¿Puede América Latina evitar otra década perdida?
Enero, 2020
En los años 1980, América Latina soportó una crisis de deuda tan severa que toda la década se “perdió” como consecuencia de un mal desempeño económico. Pero, hoy, América Latina vuelve a enfrentar dificultades. De hecho, ya ha perdido cinco años.

LEER
Alianza del Pacífico ofrece a la India una alternativa al proteccionismo
Diciembre, 2019
El plan de la alianza comercial es ir más allá de la relación de importador-exportador tradicional y abrirse como una zona de desarrollo que le permita a la India expandirse dentro del bloque de países que representa la octava economía del mundo, explicaron este jueves los representantes del grupo de países en una sesión de negocios en Nueva Delhi.

LEER
Gobierno de Moreno anuncia futuro ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico y nuevas revelaciones sobre protestas de octubre
Diciembre, 2019
Los presidentes de Ecuador y Colombia se reunieron este miércoles en Cali en el marco del octavo gabinete binacional para tratar temas de la agenda común como seguridad, conectividad, economía, asuntos fronterizos y comercio. Ambos mandatarios señalaron que la relación entre los dos países pasa por “su mejor momento”.

LEER
Panamá ante una buena oportunidad de incorporarse a la Alianza del Pacífico
Noviembre, 2019
Los últimos cambios realizados al sistema de asociación a la Alianza del Pacífico (AP) constituyen una “buena oportunidad” para que Panamá concrete su adhesión a ese proceso de integración económico comercial que representa la octava economía mundial en términos de producto interno bruto (PIB).

LEER
Singapur pide apoyo a México para integrarse a Alianza del Pacífico
Noviembre, 2019
El primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong confió en que México brinde su apoyo a su país para que se integre a la Alianza del Pacífico, durante la ronda de negociaciones que tendrán lugar el próximo mes, destacando la necesidad de un Asia-Pacifico más integrado y con fuertes vínculos entre ambos lados del océano para así lograr un éxito económico y prosperidad que beneficie a toda la region.

LEER
Países de la Alianza del Pacífico colaboran para fortalecer sus Acciones Climáticas
Noviembre, 2019
El Subgrupo Técnico de MRV y Cambio Climático (SGT-MRV) de la Alianza del Pacífico (AP) ha comenzado una serie de estudios de referencia en los países de la AP. Estos análisis describen los desafíos y oportunidades para cumplir con las contribuciones determinadas nacionalmente comprometidas bajo acuerdo de París por cada país.
.jpg)
LEER
La Alianza del Pacífico busca tener 14 miembros en 2030
Noviembre, 2019
Por ahora, la Alianza del Pacífico espera cerrar en 2019 las negociaciones para aceptar como Estados Asociados a Australia, Canadá, Nueva Zelandia y Singapur. Con ello, este bloque económico y comercial pasaría a tener ocho países integrantes, con el acuerdo además de iniciar los procesos de adhesión de Corea del Sur y Ecuador inmediatamente después.

LEER
México tiene la menor tasa de desempleo de los países miembros de la Alianza Pacífico
Noviembre, 2019
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reveló la semana pasada datos que permitió comparar las tasas de desempleo que tienen los países miembros de la Alianza Pacífico, siendo México la economía con la tasa de desempleo más baja entre los cuatro países miembros del bloque, al registrar para septiembre una tasa de 3,5%.

LEER
Crece comercio de Perú con la Alianza del Pacífico
Octubre, 2019
Más de la mitad de las exportaciones se dirigen a Chile, una tercera parte a Colombia y el resto a México. Las importaciones procedentes de los países de la Alianza del Pacífico alcanzaron los 4,880 millones de dólares en 2018, un 9.5% más que en 2017, debido al incremento de las importaciones de vehículos, televisores, barras de acero y pulpa de madera.

LEER
Consejo de Cooperación de la AP inicia reuniones de trabajo para fortalecer la cooperación con Estados Observadores
Octubre, 2019
En el marco de las XXXV Ronda de Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico realizadas en Santiago, Chile, entre el 14 y 16 de octubre de 2019, se llevó a cabo la primera reunión del Consejo de Cooperación, cuya puesta en marcha fue anunciada en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico en Lima.

LEER
Ministros de Finanzas de APEC debaten sobre el manejo de desastres naturales
Octubre, 2019
La cumbre de ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se dio inicio ayer en Santiago con una seminario sobre el “Manejo Financiero de Desastres Naturales”, organizado por el Ministerio de Hacienda con el apoyo del Banco Mundial.

LEER
Empresas peruanas apuestan por innovación y tecnología en Alianza del Pacífico
Octubre, 2019
Con el objetivo de consolidar la red de plataformas de innovación de las empresas peruanas y conectarlas con los ecosistemas de emprendimiento del mundo, se anunció la realización de la cumbre LAB4+ que se realizará el próximo 20 y 21 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos, el cual se perfila como uno de los eventos mas importantes del año.

LEER
The European Union and Pacific Alliance commit to deepening their partner
Septiembre, 2019
Today, in New York City, the Vice-President of the European Commission Federica Mogherini and the Council of Ministers of the Pacific Alliance composed of Chile, Colombia, Mexico and Peru, signed a Joint Declaration, in which they agreed to deepen the partnership between the two regional blocs.

LEER
La UE y la Alianza del Pacífico firman una declaración para profundizar la cooperación
Septiembre, 2019
La jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico firmaron una declaración para profundizar la colaboración entre los dos bloques, informó el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

LEER
Empresarios y emprendedores pueden aprovechar la Alianza del Pacífico
Septiembre, 2019
En el marco del foro "Alianza del Pacífico: Oportunidades empresariales para Colombia", la rectora de la Universidad Ean, Briggite Baptiste destaco la importancia de una administración de negocios con un enfoque de sostenible que considere el contexto ambiental de crecimiento económico en todas sus dimensiones.

LEER
CONFIEP asume presidencia de la Alianza del Pacífico (CEAP) en Perú
Septiembre, 2019
La CONFIEP, liderada por su presidenta María Isabel León, asumió la presidencia del Capítulo Peruano del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacifico (CEAP) para el período 2019-2020. En la ceremonia de transferencia se destacaron los pilares sobre los que la nueva gestión del Capítulo Peruano pondrá énfasis:

LEER
Ecuador acoge V Encuentro Iberoamericano sobre la Alianza del Pacífico
Septiembre, 2019
El evento sobre la AP, grupo que integra a Chile, Colombia, México y Perú, se llevará a cabo hasta este martes e incluye jornadas empresariales para abordar temas como inversiones y comercio en el contexto de la integración regional.

LEER
El quinto encuentro de la Alianza del Pacífico se llevara a cabo en Quito
Septiembre, 2019
El próximo 9 y 10 de septiembre se realizará en Quito las Jornadas del Encuentro Iberoamericano sobre la Alianza del Pacífico, con el objeto de tratar temáticas como la institucionalidad para generar inversiones, buen gobierno corporativo y la integración regional, entre otras.

LEER
Crecer 15.6% el comercio bilateral de la Alianza del Pacífico
Agosto, 2019
De 2015 a 2018, el comercio bilateral de los integrantes de la Alianza del Pacífico se incrementó 15.6%, pasando de 9,679 a 11,188 millones de dólares, según datos de la Secretaría de Economía, lo cual permite apreciar los positivos impactos que han generados las políticas de integración económica dentro del bloque.

LEER
Chile plantea metas concretas a miembros de la Alianza del Pacífico
Agosto, 2019
Chile asumió la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico, y su presidente Sebastián Piñera indicó que una de sus primeras acciones ha sido plantear una carta de navegación a los países miembros, con metas claras y destaco la importancia de concretar e implementar los protocolos ya aprobados.

LEER
Aduana. Avanza el programa Operador Económico Autorizado
Agosto, 2019
Apuntar a la trazabilidad y la transparencia de los procesos aduaneros, es un objetivo que adelantan las aduanas en todo el mundo. Agilizar las operaciones mediante la simplificación y la digitalización no solo deriva en beneficios económicos para cada uno de los actores del comercio internacional.

LEER
El marketplace con el que ProChile busca potenciar la exportacion vía e-commerce
Agosto, 2019
La plataforma e-commerce, que es parte del plan de digitalización del gobierno y es el primer mercado online de ventas estatal, busca fomentar la exportación de productos y servicios de innovación, y desarrollar un canal digital para las ventas de empresas y pymes locales.

LEER
El ingreso de Corea a la Alianza del Pacífico, un paso adelante
Julio, 2019
A pesar de no contar con un tratado de libre comercio, el intercambio y la inversión entre Corea y los paises de la AP ha sido históricamente significativo. Se espera, en ese sentido, que el ingreso de Corea a la AP implique a su vez una modernización y un mejoramiento de su marco comercial y de inversión.
.jpg)
LEER
Piden más de México en Alianza del Pacífico
Julio, 2019
Por ser el quinto destino de Inversión Extranjera Directa en el mundo, México debe ampliar su presencia en la Alianza del Pacífico, en la cual ya se espera la integración de nuevos miembros asociados, lo cual permitirá potenciar los flujos comerciales sin costosas imposiciones unilaterales.

LEER
Destacan el valor del libre comercio de la Alianza del Pacífico frente a los desafíos internacionales
Julio, 2019
Los embajadores de las naciones mienmbros de la AP en España han destacado el libre comercio como uno de los valores fundamentales de la Alianza del Pacífico que permite a los países "avanzar" y "desarrollarse" frente a las "incertidumbres" y desafíos internacionales actuales como la guerra comercial China-EE.UU.

LEER
Alianza del Pacífico está cerca de nuevo acuerdo
Julio, 2019
Antes de que finalice el año estaría listo el proceso de negociación para que Australia, Nueva Zelanda, Singapur y Canadá se sumen como estados asociados de la Alianza del Pacífico, grupo conformado por Colombia, Chile, Perú y México.

LEER
¿Por qué la Alianza del Pacífico es un polo global del comercio y la inversión?
Julio, 2019
Los países miembros de la Alianza del Pacífico abogaron en la XIV Cumbre Alianza del Pacífico por persistir en la promoción de los negocios expeditos y abiertos; progresar en la supresión de barreras paraarancelarias, y por la estandarización de regulaciones.
.jpg)
LEER
Pronósticos económicos en América Latina
Enero, 2020
A pesar de las imágenes de violencia y las protestas sociales que estamos viendo en gran parte de América Latina, los principales economistas internacionales especializados en la región están pronosticando que la economía latinoamericana crecerá en 2020. No será un gran año, pero será mejor que el 2019, dicen.

LEER
Realizan en Chile reunión de coordinación sobre la Alianza del Pacífico
Enero, 2020
Con el objetivo de evaluar los avances obtenidos en diversas áreas de interés de la Alianza del Pacífico y alcanzar los mandatos presidenciales establecidos durante la última Cumbre de este mecanismo, se realizó en Santiago, una reunión de coordinación con funcionarios de Chile, responsables de articular el trabajo que diversos grupos técnicos de la AP.

LEER
Alianza Pacífico participará en misiones comerciales
Enero, 2020
En este 2020, las entidades federativas que conforman la Alianza Pacífico —Michoacán, Guerrero y Colima— trabajarán en conjunto para participar en misiones comerciales en el extranjero y así, atraer inversiones y convertir la región en la más importante del país en logística portuaria.

LEER
Alianza del Pacífico promueve internacionalización de la innovación en Estados Unidos
Diciembre, 2019
La sétima edición de la cumbre de innovación, tecnología y negocios más importante de América Latina conectó a más de 25 de los principales inversionistas de la afamada Silicon Valley con ejecutivos innovadores y emprendedores innovadores de Perú, Chile, Colombia y México.

LEER
Alianza del Pacífico analiza sus políticas sobre desarrollo sostenible
Diciembre, 2019
Chile, Colombia, México y Perú, países integrantes de la Alianza del Pacífico, evaluaron los trabajos de la Declaración de Lima y enfatizaron las políticas implementadas para tener un desarrollo sostenible en la región.
En un comunicado, la Secretaría de Economía explicó que los representantes de los cuatros países se reunieron en Bogotá, Colombia, para participar en la LII Reunión del Grupo de Alto Nivel.

LEER
Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico se reúnen en Colombia
Noviembre, 2019
Con la presencia de funcionarios de los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú, entre el 2 y 4 de noviembre de 2019, se realiza en Bogotá, Colombia, la reunión de grupos técnicos de la Alianza del Pacífico.
Los encuentros de trabajo incluyen las reuniones de los grupos de Facilitación del Comercio y Cooperación Aduanera, Compras Públicas, CE-CEAP, Agenda Digital, Cooperación y Estrategia Comunicacional.

LEER
Alianza del Pacífico promueve a emprendedores en la capital mundial de la innovación
Noviembre, 2019
LAB4+, el más grande evento de la Alianza del Pacífico sobre la emprendimiento y tecnología, este año se traslada a la ciudad estadounidense de San Francisco, considerada como la capital mundial del ecosistema de innovación, siendo un punto de encuentro para la creación de asociaciones, negocios para el sector servicios y alianzas que formarán parte de un ecosistema global de oportunidades únicas para empresas y emprendedores.

LEER
Comex dice “Sí”: Costa Rica debe estar en Alianza del Pacífico
Noviembre, 2019
De manera sorpresiva, después de un extenso silencio que abarcó todo el gobierno pasado y lo que va del actual, el Ministerio de Comercio Exterior (Comex) se pronunció a favor de que Costa Rica sea miembro pleno de la Alianza del Pacífico (ADP) el bloque político-comercial más sólido de América Latina, el cual integran México, Colombia, Perú y Chile.

LEER
México emerge como uno de los grandes ganadores de la guerra comercial entre EE UU y China
Noviembre, 2019
Si bien la guerra económica entre las dos principales potencias del mundo no deja a nadie indiferente y afecta a todos en el largo plazo, existe un reducido grupo de naciones que han sido capaces de capitalizar parte de las desviaciones que han ocurrido como consecuencia del conflicto, destacando principalmente México, Taiwan y Vietnam.

LEER
Mundo político y académico valora decisión del gobierno aunque admiten que tendrá efectos en la imagen del país
Octubre, 2019
Tras el anuncio del presidente Sebastián Piñera, que este miércoles dio a conocer la suspensión de la APEC y de la COP 25, varias han sido las voces que han salido a comentar la decisión del mandatario y han señalado que si bien la decisión era adecuada, esta tendrá un efecto negativo su imagen.

LEER
Chile suspende encuentro parlamentario de la Alianza del Pacífico por situación interna
Octubre, 2019
Chile decidió suspender un encuentro de la comisión interparlamentaria de la Alianza del Pacífico (bloque en el que Chile ejerce la presidencia pro témpore este año) debido a la crisis social que ha estallado en los últimos días en el país y que han generado disturbios.

LEER
Grupos Técnicos de la Alianza del Pacífico se reunieron en Chile
Octubre, 2019
Con la presencia de funcionarios de los gobiernos de Chile, Colombia, México y Perú, entre el 14 y 16 de octubre de 2019, se realizó en Santiago, Chile, la reunión de grupos técnicos de la Alianza del Pacífico. Los encuentros de trabajo incluyeron temáticas tales como: Compras Públicas, Cooperación Regulatoria, Encadenamientos Productivos, etc.

LEER
Director del OEAP, José Luis Parra analiza la situación actual que se vive en Ecuador
Octubre, 2019
El director del Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico, Jose Luis Parra, en entrevista para TVN 24 Horas, analizo a nivel político y económico, la actual situación que se vive en Ecuador y cuales son los factores que han influido en su desarrollo.

LEER
Augura crecimiento del comercio latinoamericano gracias a la Alianza del Pacífico
Octubre, 2019
La Alianza del pacifico es un bloque regional que concentra el concentra el 37% del Producto Interno Bruto de América Latina y el Caribe y esta cifra podría aumentar debido a la próxima incorporación de Ecuador a la Alianza del Pacifico, lo cual despierta el interés de otros países de la región.

LEER
Co-chairs’ Press Release 6th ASEAN-Pacific Alliance Ministerial Meeting
Septiembre, 2019
ASEAN and the Pacific Alliance emphasized their commitment to forge stronger ties between the two regional mechanisms during the 6th ASEAN-Pacific Alliance Ministerial Meeting held on 28 September 2019 on the sidelines of the 74th Session of the United Nations General Assembly (UNGA) in New York City, USA.
.jpg)
LEER
Los retos de la Alianza del Pacífico para la próxima década
Septiembre, 2019
En el marco del Foro Alianza del Pacífico: oportunidades empresariales para Colombia, personalidades públicas, empresariales, del Gobierno y de la comunidad internacional hablaron sobre los retos del desarrollo regional en el ámbito comercial, financiero y social.

LEER
Inversión de extranjeros en países de Alianza del Pacífico muestra fuerte retroceso en lo que va de 2019
Septiembre, 2019
Las cifras de los primeros ocho meses de 2019 muestran una fuerte caída en el bloque del Pacífico. Sumados, Chile, México, Colombia y Perú alcanzan montos de M&A por US$ 3.816 millones en operaciones durante el período, una caída de 66% frente al mismo lapso en 2018.

LEER
CEOE Internacional analizó la Alianza del Pacífico en el contexto de la integración regional, las inversiones y el comercio
Septiembre, 2019
En el marco del V Encuentro Iberoamericano sobre la Alianza del Pacífico en Quito, las diversas instituciones y participantes debatieron sobre el futuro de la Alianza del Pacífico y su proyección respecto a sus niveles de integración regional, inversiones y otros indicadores.

LEER
Alianza del Pacífico busca negocios con gigantes de Silicon Valley
Septiembre, 2019
La Alianza del Pacífico, formada por Colombia, México, Chile y el Perú, organizará un cónclave empresarial en noviembre en Silicon Valley, con el objetivo de "visibilizar el ecosistema de innovación de los países del bloque en la capital de la invención tecnológica mundial".

LEER
Cumbre de innovación de la Alianza del Pacífico se realizará en EE. UU.
Septiembre, 2019
La cumbre empresarial y de innovación más importante de Latinoamérica, el LAB4+, protagonizada por Perú, Chile, Colombia, y México, países que integran la Alianza del Pacífico (AP), se realizará este 20 y 21 de noviembre en San Francisco, California, Estados Unidos.

LEER
Ecuador y México negociarán un acuerdo comercial de cara a la Alianza del Pacífico
Agosto, 2019
Delegaciones de Ecuador y México fijarán el próximo lunes en Quito los términos de referencia para la negociación de un acuerdo bilateral de libre comercio, requisito imprescindible para la plena inclusión del país andino en la Alianza del Pacífico.

LEER
Ecuador inició en Chile el ingreso a Alianza del Pacífico
Agosto, 2019
Tras la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde los países miembros acordaron agilizar el ingreso de Ecuador para este año, un equipo negociador del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca mantuvo la semana pasada negociaciones en Chile para dar lugar a dichos objetivos.

LEER
Creció comercio de Chile con la Alianza del Pacífico el primer semestre
Agosto, 2019
Según el reporte de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales (Subrei), constató que el comercio con el bloque que integran Colombia, México y Perú -además de nuestro país- fue el único que se sobrepuso a la desaceleración derivada de la guerra comercial.

LEER
Alianza del Pacífico: mejoras educativas sostenidas
Agosto, 2019
Con base en el último reporte de índice educativo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo los países de la AP: Colombia, México y Perú, tienen en general, los mismos niveles educacionales de Chile hace 20 años. He aquí un reto vital, que se debe enfrentar para logra un avance uniforme de tales niveles.

LEER
Trump anuncia nuevos aranceles del 10% a China a partir de septiembre
Agosto, 2019
El presidente de EE UU, Donald Trump, acaba de anunciar un nuevo arancel del 10% sobre importaciones de productos chinos por valor de 300.000 millones de dólares. Las nuevas tarifas entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre, según ha comunicado.

LEER
Buscan un acuerdo bilateral con Perú y el Mercosur avanza con Alianza del Pacífico
Julio, 2019
Entre el 16 y 18 de julio, en la ciudad de Lima, tuvo lugar la II Ronda de Negociación de un acuerdo comercial entre Argentina y Perú, mientras habrá gestiones para un acercamiento entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico en los próximos meses.

LEER
Definen nuevo plan de coordinación aduanera entre Mercosur y Alianza del Pacífico
Julio, 2019
Las aduanas del Mercosur y de la Alianza del Pacífico acordaron un plan de acción que promoverá la simplificación de los trámites para las empresas ligadas al comercio exterior. Esto permitirá que las empresas nacionales adheridas al programa del OEA sean reconocidas como seguras en ambos bloques regionales.

LEER
Modernizacion y fin al roaming: La agenda de la cumbre del Mercosur tras el acuerdo con la UE
Julio, 2019
La ciudad argentina de Santa Fe recibe hoy a los mandatarios del Mercosur para llevar a cabo su cumbre semestral. En ella se anunciará el fin del cobro por roaming entre los países miembros y se avanzará en la modernización de las instituciones del bloque.

LEER
Más de 400 empresarios de la Alianza del Pacífico y Asia se darán cita en macrorrueda de negocios
Julio, 2019
Más de 400 empresarios, entre compradores y exportadores de los sectores agroindustrial, confecciones y manufacturas de los paises miembros y otros invitados , se darán cita en la VII Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico 2019.