top of page

Exposición de la OEAP en el IV Encuentro de Instituciones de Educación Superior de la Alianza del Pacífico

30 de Octubre, 2018

El pasado 22 y 23 de octubre, en la Ciudad de México, tuvo lugar el IV Encuentro de Instituciones de Educación Superior (IES) de la Plataforma de Movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico. Dicha iniciativa de cooperación académica entre Chile, Colombia, México y Perú, tiene como su principal propósito permitir a los países miembros reconocerse a sí mismos como destinos académicos de excelencia y la formación de capital humano de alto nivel mediante el otorgamiento de becas anuales tanto a nivel de pregrado como postgrado. 

El objetivo de este encuentro, en el que participaron mas de 110 IES diversas instituciones de educación superior de Chile, Colombia, México y Perú, es destacar el rol de la innovación como respuesta a los nuevos escenarios educativos, utilizando a ésta como estrategia principal para el desarrollo de conocimientos y la integración regional a través la internacionalización y el intercambio de experiencias entre las instituciones de los cuatro países como actores esenciales de la Plataforma.

Este IV Encuentro abordó temas como la colaboración orientada a un modelo educativo que potencie la innovación, la importancia del intercambio académico para la cooperación en esta materia y las diversas alternativas que la innovación ofrece al sector educativo.

A su vez, en la referida instancia, el Observatorio Estratégico de la Alianza del Pacífico (OEAP), a través de su Director Ejecutivo, José Luis Parra tuvo la oportunidad de presentar los resultados obtenidos en su ultimo estudio "Impacto en la formación del capital humano e intercambio cultural: Programa de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacifico", todo ello en miras  al cumplimiento del quinto año desde el inicio de la Programa de Movilidad Estudiantil.

La instancia también contó con las presentaciones de la Directora de Relaciones Internacionales de la Universidad ICESI, Sra. Piedad Gómez (Colombia) y de la Investigadora del Instituto Nacional para el Desarrollo del TEC de Monterrey, Sra. Adriana Gallego (Mexico), entre otros.

Fotos: Gentileza de Cancillería Mexicana
Ciudad de México - 2018
bottom of page